Entre las nuevas funcionalidades y herramientas presentadas en el marco de AWS Re:Invent se incluyó el programa de formación sobre herramientas de administración financiera aplicados a la nube dentro de AWS.
Los principios fundamentales de esta estrategia son los siguientes:
- Planear y evaluar
- Administrar y controlar
- Monitorear y asignar
- Optimizar y ahorrar
Basado en estos principios Cloud Financial Management (CFM) es una estrategia que tiene como objetivo fundamental ayudar a líderes técnicos y de negocio en la implementación de infraestructura nube que agregue valor de negocio de forma óptima para organizaciones sin importar el sector en el que se encuentren -en una entrega más adelante hablaremos a detalle de esta herramienta.
Esta estrategia abarca las diferentes herramientas que brinda AWS para la aplicación de los principios de FinOps para la optimización de costos.
El programa está compuesto de 3 cursos flash:
Cloud Financial Management: FinOps fundamentals and strategies (Part I): Skill Builder Link
Cloud Financial Management: FinOps fundamentals and strategies (Part II) (Skill Builder Link)
Cost Optimization Solutions for FinOps (Part I) (Skill Builder Link
Cost Optimization Solutions for FinOps (Part II) (Skill Builder Link)
Desde el primer curso se busca comprender e implementar las mejores prácticas de migración y evaluación de las mejores dinámicas de presupuesto, visualización y control de costos, para identificar las oportunidades de optimización y efectividad de los costos, las principales herramientas que integra son AWS Cost Explorer, AWS Budgets and Alerts, AWS Cost Optimization Hub, etc. El cierre del programa tiene como objetivo desarrollar implementaciones técnicas para optimización de costos relacionadas con los diferentes servicios de cómputo, transferencias de datos, redes, contenedores, inteligencia artificial, entre otras.
El programa tiene una duración de 4 horas aproximadas de contenido, pero te recomiendo hacerlo a tu ritmo, y detenerte en los temas que más te cuestan trabajo o que tienes en mente priorizar dentro de tus proyectos, en mi caso, servicios de inteligencia artificial, ya que al tener una gran cantidad de herramientas nuevas, los esquemas de control y optimización, deben adaptarse continuamente, para evitar costos excesivos para herramientas y proyectos nuevos, sin tenerlos mapeados 💸
¿Te recomiendo tomar este curso? ¡Definitivamente, si! Es un curso que complementa muy bien el conocimiento sobre principios de la metodología FinOps, y otras herramientas de optimización de costos como Cloud Economics -si quieres saber la diferencia, consulta acá-. La mayor utilidad que encontré para el programa, después de completarlo son los ejemplos y casos de uso presentados en los módulos y el detalle de la documentación técnica de cada herramienta presentada.
Si tienes dudas escríbeme y aprendamos juntos 🖖
Great news! Dev.to is distributing an exclusive token airdrop in recognition of your efforts on Dev.to. Claim your rewards here. no gas fees. – Admin